dc.creatorFarrach Úbeda, Graciela
dc.date2012-10-22
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:47Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:47Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935603
dc.description“Leamos y contemos cuentos: Lectura cooperativa y comunicación en el aula” es el trabajo investigativo realizado entre 2008 y 2010 en el municipio de San Rafael del Norte, Nicaragua, entre estudiantes de segundo año de secundaria de un instituto estatal. Comprende el diseño y aplicación de una unidad didáctica a partir de la lectura de cuentos del escritor nicaragüense Fernando Silva, así como la promoción de actividades comunicativas en el aula de clase y la comunidad.   El tema abordado es de fundamental interés en el contexto de la enseñanza secundaria nicaragüense, dado que la comprensión lectora se ha convertido en un tema de discusión entre autoridades educativas y organismos no gubernamentales que desean buscar alternativas de solución a las dificultades enfrentadas por el estudiantado.   En ese contexto, el presente trabajo es un esfuerzo por proponer actividades novedosas y significativas para que el alumnado asuma la lectura como parte de su vida cotidiana, se enamore de ella y no la vea como una simple asignación académica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/688/657
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 3 (2012)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleLectura cooperativa y comunicación en el aulaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución