dc.creatorLópez Herrera, Eduardo
dc.date2012-07-26
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:47Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:47Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935597
dc.descriptionLa universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua, inicia este año dos milonce un proceso de transformación curricular que debe sentar las bases de los cambioscualitativos que la universidad requiere frente a los retos que nos impone nuestro país, quesiempre espera lo mejor de la universidad para su desarrollo y la sociedad del conocimiento;que aflora con mucho ímpetu en este nuevo siglo y que deben ser asumidos con mucharesponsabilidad por nuestra Alma Mater, por ser una institución no sólo generadora ycreadora de conocimiento, sino que además; forjadora de los profesionales que deben asumirlas riendas del país en los diferentes renglones de la vida nacional sea pública o privada.La última experiencia, en materia de transformación curricular de la universidad, se produjoen el año 1999; estamos hablando de once años que representan una rica experiencia, sinembargo, los cambios vertiginosos que se vienen operando en el campo del conocimientoen diferentes disciplinas demandan de nuevas propuestas curriculares para estar a la altura delos tiempos y de esa manera corresponder a las necesidades de transformación de la mismauniversidad y del país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/682/651
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 2 (2012)es-ES
dc.source2305-5790
dc.title¿Qué Modelo Educativo? ¿Para Que Tipo de Universidad?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución