dc.creatorMorán Chiquito, Diana
dc.creatorLozno, Charles
dc.date2018-01-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:37Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:37Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935513
dc.descriptionEl presente trabajo analiza la pobreza como fenómeno que afecta, en mayor medida, a las localidades rurales en el Ecuador. En este sentido, el actual plan de desarrollo, Plan Nacional del Buen Vivir tiene como uno de sus objetivos estratégicos la reducción de la pobreza y de la desigualdad en el sector rural, a través de una estrategia de desarrollo incluyente. Se presenta la evolución de las tasas de incidencia de la pobreza por ingresos en el periodo 2007-2014. Adicionalmente, se presentan indicadores que exponen la problemática del sector rural en cuanto a pobreza, ingresos, educación, y empleo; y las barreras a las que se enfrentan en la consecución del desarrollo. Finalmente se estima un modelo probabilístico que nos permite evidenciar cómo algunos factores particulares son claves en la determinación de la pobreza de los hogares.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3884/3804
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3884/3805
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 5 Núm. 10 (2017): Julio-Diciembre; 38 - 53es-ES
dc.source2308-782X
dc.subjectpobrezaes-ES
dc.subjectPlan Nacional del Buen Vivires-ES
dc.subjectsector rurales-ES
dc.titleCondicionantes de la Pobreza Rural en el Ecuador 2007-2014: Una estimación de modelos Probites-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typedescriptiva; longitudinales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución