dc.creatorSeijas Giménez, Maria Nela
dc.creatorVivel Búa, Milagros
dc.creatorLado Sestayo, Rubén
dc.creatorFernández López, Sara
dc.date2018-01-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:36Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:36Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935511
dc.descriptionLas micro y pequeñas empresas (MYPES) representan la inmensa mayoría del tejido productivo uruguayo, generando prácticamente la mitad de la fuerza laboral del país. El acceso al crédito por parte de estas instituciones resulta crucial para asegurar su sostenibilidad y potenciar su contribución a la actividad económica. Tradicionalmente estas empresas se encontraban excluidas del financiamiento bancario tradicional. Las fuentes de financiación estaban habitualmente constituidas por fondos propios y crédito no bancario, como los microcréditos. En 2014, la ley de inclusión financiera otorga a las empresas de reducida dimensión económica el acceso a una cuenta bancaria y un conjunto de servicios financieros básicos en forma gratuita, con el objetivo de promover y apoyar el proceso de inclusión financiera de las MYPES. Por un lado, estas normas provocan un redimensionamiento del mercado de crédito, al posibilitar que las instituciones bancarias provean microcréditos a las MYPES. Por otro lado, la incrementada competencia en este mercado crea la oportunidad para que las instituciones de microfinanzas aumenten la eficiencia en su gestión, perfeccionando su sistema de concesión y gestión de créditos a MYPES, permitiendo reflexionar sobre la aplicación de herramientas de credit scoring para evaluar el riesgo de crédito en estas institucioneses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3882/3800
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3882/3801
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 5 Núm. 10 (2017): Julio-Diciembre; 15 - 29es-ES
dc.source2308-782X
dc.subjectmicrocréditoses-ES
dc.subjectMYPESes-ES
dc.subjectinclusión financieraes-ES
dc.subjecteficienciaes-ES
dc.subjectinstituciones de microfinanzases-ES
dc.titleFinanciación con microcréditos en micro y pequeñas empresas uruguayases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typedocumentales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución