dc.creatorAmbrogui Román, Rosario
dc.date2017-06-17
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:36Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:36Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935508
dc.descriptionEl Eco desarrollo es el nuevo paradigma que apunta hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental que permita satisfacer las necesidades presentes y futuras, este nuevo concepto paso por un proceso de evolución hasta llegar al concepto integral como nueva forma de desarrollo, en Nicaragua se ha retomado esta conceptualización y se ha incluido como la base de los planes de desarrollo de país, se ha hecho el esfuerzo de construir un marco legal para institucionalizar la estrategia de sostenibilidad, se ha intentado valorar económicamente los servicios eco sistémicos para crear un flujo de cuantificación monetaria que permita la reproducción de los mismos, pero falta todavía dar el salto en la incorporación de esta nueva forma de capital :  El capital natural, en la estructura económica del país, de visualizar las interrelaciones de él con todas las otras formas de capital y determinar los stock y flujos de los recurso naturales dentro de la dinámica económica, social y ambientales-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3177/3102
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/3177/3103
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 5 Núm. 9 (2017): Enero-Junio; 110 - 125es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleDesarrollo Sostenible: Concepto y Evolución del Paradigmaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución