dc.creatorRabanal, Cristian
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:35Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:35Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935493
dc.descriptionEl análisis espacial de datos ha sido un tema de creciente interés en los últimos años. En el marco del análisis de convergencia, la inclusión de los efectos espaciales al modelo de beta convergencia constituye una extensión necesaria al modelo, debido al paulatino aumento en la interrelación entre diferentes regiones del mundo.  Este artículo revisa algunas técnicas para la identificación del tipo de autocorrelación espacial y su inclusión en el modelo, junto con la consideración del problema de la heterogeneidad espacial.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2161/2080
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 4 Núm. 7 (2016): Enero-Junio; 378 - 396es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleEfectos espaciales y convergencia económica: herramientas metodológicas para su estudioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución