dc.creator | Héctor González, Germán | |
dc.creator | Davi, Pablo | |
dc.date | 2016-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:48:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:48:32Z | |
dc.identifier | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2153 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935485 | |
dc.description | El artículo se propone sumar evidencia respecto a la incidencia de las asimetrías en los socios del MERCOSUR. El estudio se realiza a partir de un abordaje particular de un caso simbólico y sustantivo, esto es el desempeño comercial del sector automotriz mediante la técnica de cuota de mercado constante. En base a la evidencia, no se descarta la posibilidad de que la falta de proyectos comunes de largo plazo hubiera acentuado las asimetrías preexistentes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNAN-Managua | es-ES |
dc.relation | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2153/2072 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas | es-ES |
dc.source | Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 4 Núm. 7 (2016): Enero-Junio; 189 - 215 | es-ES |
dc.source | 2308-782X | |
dc.title | Asimetrías en el MERCOSUR: aproximación desde el desempeño del sector automotriz y mediante la técnica de participación de mercado constante | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |