dc.creatorLara Benavides, Rebeca Saray
dc.date2016-01-03
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:31Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:31Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935473
dc.descriptionEl objetivo del escrito es reflexionar sobre la existencia de sostenibilidad del Desarrollo Económico en Nicaragua en el período comprendido entre 2010 y 2015. La metodología utilizada ha consistido en un análisis descriptivo, explicativo  y correlacional de la evolución las Políticas Públicas y el Ambiente en Nicaragua.  Los resultados obtenidos en este razonamiento confirman las asunciones implícitas sobre la relación esperada entre Políticas Públicas y Medio Ambiente, y se han observado ciertas debilidades en ambos aspectos como motores del desarrollo. La sostenibilidad del desarrollo de Nicaragua es posible a través de la formulación y aplicación efectiva de políticas públicas y la armonización con el Medio Ambiente, pues Nicaragua tiene potencial ambiental que sirve de base para producción, la clave se encuentra en el uso óptimo del mismo a través de políticas públicas que procuren la eficiencia y equidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2011/1937
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 3 Núm. 6 (2015): Julio - Diciembre; 158 - 179es-ES
dc.source2308-782X
dc.titlePolíticas Públicas, Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo de Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución