dc.creatorTreminio Ruíz, Santos Uriel
dc.date2016-01-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:31Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:31Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935470
dc.descriptionEl estudio se realizó para analizar las estrategias de sobrevivencias, socioeconómicas empleadas en las últimas dos décadas por los comunitarios indígenas de San Andrés de Bocay.  Tiene un enfoque cualitativo. En educación existe una matrícula de 2059 alumnos, la retención es del 80%, el analfabetismo alcanza el 27% y el 90% de los indígenas opinaron que la educación es regular. Asisten al centro de salud mensualmente mil (1,000) personas, el 70% considera que la atención médica es regular y el medicamento recibido cubre el 70% de las necesidades. La estructura económica está representada principalmente por la agricultura de subsistencia, el 90% de la fuerza laboral se dedica a esta actividad. La forma de propiedad es comunitaria, se hereda y el 95% de las familias posee tierras, la falta de este recurso puede constituirse en factor de inequidad y de pobreza. El ingreso promedio por persona es de 1.1 a 1.7 dólares diarios y el 25% de las personas consideran que la emigración ayuda superar la pobrezaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2008/1934
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2008/4289
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 3 Núm. 6 (2015): Julio - Diciembre; 92 - 121es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleEstrategias de Sobrevivencia, usadas por los comunitarios indígenas de San Andrés de Bocay, Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución