dc.creatorVelásquez Hernández, José Ramón
dc.date2015-07-07
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:29Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:29Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935454
dc.descriptionEn este estudio se propone analizar los mecanismos culturales que las comunidades rurales de dos reservas naturales en Nicaragua: El Chocoyero-El Brujo y Miraflor-Moropotente, han desarrollo para el uso, manejo y conservación de los recursos naturales de sus entornos. Para la realización del mismo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de textos especializados en la temática, y se relacionaron con evidencia empírica de las comunidades. Las mismas se caracterizan por poseer una importante reserva de recursos naturales que son utilizados en el desarrollo de las estrategias de vida. Las familias rurales poseen un amplio conocimiento sobre las formas de utilizar estos recursos naturales y cómo lograr la sustentabilidad de los mismos. Sin embargo el mercado capitalista y la articulación de los productores al mercado a través de rubros como la piña y la papa, ha cambiado paulatinamente la lógica de las instituciones económicas definidas históricamente por las comunidades que son las garantes de la conservación de los recursos naturales existentes. Tanto el mercado como el proceso de urbanización constituyen una amenaza latente para las comunidades.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1862/1799
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 3 Núm. 5 (2015): Enero - Junio; 13 - 35es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleEcología Política y Economía Ecológica construidas a partir de la Cultura Rurales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución