dc.creatorCanales Salinas, Ricardo José
dc.date2015-01-01
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:28Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:28Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935444
dc.descriptionEl presente ensayo tiene por finalidad analizar comparativamente la eficiencia técnica de la red de servicios de salud hospitalaria, según SILAIS, mediante la técnica de frontera estocástica. Esta técnica consiste en ajustar una función de producción mediante técnicas econométricas.  Los resultados esperados es tener una medida de eficiencia por SILAIS de sus respectivas redes hospitalarias.  Para la aplicación del modelo de frontera estocástica, se especifica una función de producción Cobb-Douglas a la que se le añaden las perturbaciones de ruido (simétricas) y de eficiencia (seminormal) y mediante el programa Stata, se estiman los parámetros de interés y se calcula la eficiencia para cada red de servicio hospitalaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.ms-excel
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1686/1630
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1686/4287
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio - Diciembre; 49 - 56es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleUna aplicación del análisis de frontera de producción estocástica: el caso de hospitales del subsistema de salud pública de Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución