dc.creatorMorales Rivas, Oliver David
dc.date2015-01-01
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:28Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:28Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935441
dc.descriptionEl artículo presenta tres índices para estimar el grado de diversificación de las exportaciones en Nicaragua. Utilizando datos anuales del periodo 2000 al 2013 del Banco Central de Nicaragua. Los  indicadores calculados son el índice  el Herfindahl-Hirschman (en adelante IHH), el índice de Ojiva (en adelante OJV) y el  índice Entropía (en adelante ENT). Estos índices se calcularan por productos y por destino comercial, de modo que  se tendrán dos valores respecto de cada índice de concentración: uno en relación con los productos y otro en relación con los socios comerciales.  Se concluye que los índices IHH, OJV y ENT, presentan una trayectoria creciente en el nivel de diversificación de las exportaciones según destinos comerciales. Para el caso del nivel de diversificación de las exportaciones  por grupo de productos,  los índices IHH, OJV  ubican a las exportaciones en un grado marginalmente diversificado, en cambio el índice ENT muestra  un nivel diversificado del sector exportador.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1683/1627
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio - Diciembre; 1 - 13es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleESTIMACIÓN DEL NIVEL DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN NICARAGUAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución