dc.creator | Reyes Blanco, Otilio | |
dc.creator | Franklin Sam, Oslund Rains | |
dc.date | 2014-07-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:48:28Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:48:28Z | |
dc.identifier | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/647 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935439 | |
dc.description | El objetivo de este artículo consiste en fundamentar teóricamente las dificultades en aplicación, definición y medición del bienestar y el Óptimo de Pareto. La investigación, es documental, porque se centra en la revisión, análisis teórico y conceptual de diferentes bibliografías. Entre los principales resultados de la investigación figuran: El concepto de Bienestar y el Óptimo de Pareto son conceptos difíciles de precisar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo; la aplicación de la teoría del bienestar y el Óptimo de Pareto en formar racional conduce a minimizar la desigualdad social y establece una justa medida de distribución de los escasos recursos y por último el concepto de utilidad, visto a la luz del bienestar es un concepto relativo, por cuanto depende de la valoración que cada individuo le asigne | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNAN-Managua | es-ES |
dc.relation | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/647/619 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas | es-ES |
dc.source | Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Enero-Junio; 217 - 234 | es-ES |
dc.source | 2308-782X | |
dc.title | TEORÍA DEL BIENESTAR Y EL ÓPTIMO DE PARETO COMO PROBLEMAS MICROECONÓMICOS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |