dc.creatorRodriguez, Frank Eduardo Matus
dc.date2014-07-20
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:27Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:27Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935434
dc.descriptionEl presente estudio parte del objetivo de realizar una propuesta de gestión hídrica eficiente mediante la implementación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH)  para ello se expone la situación economía actual del recurso hídrico en Nicaragua y se analizan los elementos básicos de los PSAH y su influencia en la sostenibilidad hídrica del país. En este trabajo se ha hecho uso del método descriptivo y se parte de que este es un trabajo de tipo cualitativo, con delimitación territorial nacional y temporal longitudinal. El resultado de este trabajo ha sido comprobar que los PSAH, financiados por precios públicos y administrados en régimen de parafiscalidad por el Fondo Nacional del Ambiente, constituyen un modelo eficiente de gestión ambiental para los recursos hídricos nacionales por lo que se debe de promover su aplicación desde la política pública ambiental y fiscales-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/642/614
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Enero-Junio; 120 - 145es-ES
dc.source2308-782X
dc.titlePagos por Servicios Ambientales Hídricos; Propuesta de un modelo funcional de gestión ambiental en Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución