dc.creatorOrdoñez, Irene Guevara
dc.creatorLópez, Ana Lissette Amaya
dc.date2013-12-21
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:27Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:27Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935423
dc.descriptionEl propósito del presente artículo es analizar el problema de seguridad alimentaria para Nicaragua, en el periodo del 2007 al 2011, teniendo en consideración las capacidades humanas propuestas y desarrolladas en el ámbito de la economía por Amartya Sen. Con este estudio se trata de conjugar la teoría del bienestar, las capacidades humanas y la seguridad alimentaria. Sen evalúa la compensación entre la elección libre y las limitaciones del mecanismo del mercado para llegar al óptimo de Pareto, añadiendo elementos de filosofía a la elección sociales-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/631/603
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio-Diciembre; 106 - 133es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleSEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA TEORÍA DEL BIENESTAR: OPTIMO DE PARETOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución