dc.creatorLópez, Gloria E. Jarquín
dc.creatorSoza, Perla
dc.date2013-12-21
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:26Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:26Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935420
dc.descriptionDentro del nuevo dinamismo económico mundial coexiste como resultado del proceso de globalización e internacionalización de las economías las prácticas de integración, que nacen como respuesta a esta evolución del Mercado, donde se constituye El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el cual pretende lograr un mayor desarrollo económico, educativo y cultural por la vía de la ampliación de mercados a los países que la conforman. A través de un enfoque de análisis crítico y teórico se pretende enfatizar el progreso alcanzado por esta nueva opción de integración desde su puesta en marcha en 1991, acompañado de elementos claves tal como una política económica y social, debido a que en estas últimas décadas esta integración se considera como una potencia económica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/628/600
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio-Diciembre; 47 - 62es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleMERCOSUR, LA INTEGRACIÓN UN CAMINO HACIA EL DESARROLLOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución