dc.creatorRivas, Oliver David Morales
dc.date2013-12-21
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:26Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:26Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/627
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935419
dc.descriptionEn este artículo se presenta una evaluación  empírica de la relación del consumo de energía y el producto interno bruto de Nicaragua, para el periodo 1961 a 2012. Los resultados  muestran que existe una relación a largo plazo entre dichas variables. Para esto se utilizó un modelo de vectores de corrección de errores (VECM, por sus siglas en ingles), se estima las elasticidades de corto y largo plazo  para analizar la dinámica de ajustes. A través de la prueba de causalidad Granger se determinó que existe una relación unidireccional del PIB al consumo de energía (en adelante CE). Se concluye que en Nicaragua, no se evidencia una relación a corto plazo, en dichas variables, por tanto, los formuladores de políticas económicas pueden implementar estrategias de conservación de energíaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/627/599
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio-Diciembre; 32 - 46es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleCONSUMO DE ENERGIA Y PRODUCTO INTERNO BRUTO NICARAGUAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución