dc.creatorEsquivel Avendaño, Eymi Lissette
dc.date2015-12-27
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:16Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:16Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935327
dc.descriptionEl presente artículo científico toma como punto central el análisis del funcionamiento actual del Comité Ejecutivo del Sistema de Integración Centroamericana, órgano permanente creado por el Protocolo de Tegucigalpa y conformado por representantes de cada uno de los Estados que conforman el SICA. Este artículo analiza el poder de decisión en el SICA y la producción normativa del Comité Ejecutivo contrastándola con las atribuciones conferidas. Se estudia la perspectiva histórica desde su nacimiento, sus atribuciones, la forma de manifestación de consentimiento, su conformación y la normativa que regula su funcionamiento, A partir de todo lo anterior, se realizan propuestas concretas para una renovación institucional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericana, Nicaraguaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1999/1925
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 19 (2015); 82-102es-ES
dc.source2409-1685
dc.source1993-4505
dc.titleAnálisis jurídico del funcionamiento del Comité Ejecutivo del Sistema de Integración Centroamericanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución