dc.creatorTorres Lezama, Mario José
dc.date2015-12-27
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:15Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:15Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935326
dc.descriptionLos esquemas de compensación económica ambiental, conocidos también como pagos por servicios ambientales, que brinda el bosque son un instrumento para una buena gobernanza forestal. Aunque existe muy poca experiencia a nivel nacional por su reciente introducción en la dinámica de la problemática ambiental nacional de la conservación, uso y manejo sostenible del recurso bosque, puede considerarse como una opción real para enfrentar el proceso de deforestación acentuada que tiene nuestro país. La propiedad sobre la tierra es una condición básica para lograr una gobernanza forestal, siendo un elemento necesario para implementar un esquema público por los beneficios eco-sistémicos que produce el bosque. La necesidad imperante de encontrar una alternativa para enfrentar el despale incremental, vincular el interés económico para reconocer los esfuerzos voluntarios y reflexionar sobre los bienes forestales en el ordenamiento jurídico actual, es el objeto de la presente investigación, para asegurar una cobertura boscosa a las futuras generaciones como un legado de nuestra actual sociedad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericana, Nicaraguaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1998/1924
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 19 (2015); 56-80es-ES
dc.source2409-1685
dc.source1993-4505
dc.titleLos pagos por servicios ambientales como contribución en la gobernanza forestal Nicaragüensees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución