dc.creatorCárdenas Velásquez, Byron
dc.date2015-07-30
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:15Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:15Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935320
dc.descriptionEste artículo analiza el control jurisdiccional realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre algunas disposiciones constitucionales nicaragüenses en la sentencia Yatama vs. Nicaragua. En ese sentido, el artículo parte del conflicto normativo entre las normas internas impugnadas con la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Además analiza la importancia de la jerarquía constitucional en los dos tipos de “control de convencionalidad”; uno previsto a ser practicados por la Corte Interamericana y el otro por los jueces internos. Por último, se analiza el estado actual de la implementación de las medidas legislativas establecidas en la sentencia, y la obligación de las autoridades internas frente al fallo interamericano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericana, Nicaraguaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1936/1867
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 18 (2015); 57-86es-ES
dc.source2409-1685
dc.source1993-4505
dc.titleEl control supra-constitucional de las leyes en Nicaragua. Una mirada desde la sentencia Yatama vs. Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución