dc.creatorArríen Somarriba, Juan Bautista
dc.date2015-05-13
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:14Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:14Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1793
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935313
dc.descriptionA poco más de tres años de haber entrado en vigencia la Ley No. 737, Ley de contrataciones administrativas del Sector Público, es un momento oportuno, para realizar desde la academia, una evaluación teórica sobre su contenido, pero sobre todo de su aplicación, haciendo énfasis en algunos de los problemas más comunes que han enfrentado las principales entidades, tanto públicas como privadas, sujetas a la regulación de esta normativa. Para lograr esta finalidad se presenta un análisis detallado, de varios de los puntos que la integran, partiendo de sus definiciones, principios, objeto, materias excluidas, los sujetos contractuales, sus derechos, órganos rectores y de ejecución, los procedimientos de compras, especialmente el de licitación pública, las garantías contractuales y los recursos administrativos para el control de las compras públicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericana, Nicaraguaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/1793/1734
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 17 (2014); 75 - 129es-ES
dc.source2409-1685
dc.source1993-4505
dc.titleAnálisis, interrogantes y recomendaciones sobre la Ley de contrataciones administrativas del sector público de Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución