dc.creatorRamírez Aragón, Luis Eduardo
dc.date2014-08-08
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:58Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:58Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935161
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama sobre el estado de la quiebra en Nicaragua, y reflejar la problemática jurídico-procedimental de la misma, desde la visión del Derecho comparado, para dejar al descubierto la postura liquidacionista de esta figura en nuestro ordenamiento jurídico; además de los efectos colaterales que ésta provee al interés público económico del país. Asimismo, reflejar como la actual regulación de esta figura lesiona los derechos del deudor hasta el punto de trastocar sus derechos fundamentales, en pos siempre de otorgar enormesbeneficios al acreedor. Debido a esta inquisitiva y arcaica regulación de la figura, en el que además existe una dispersión normativa extensa, es que considero necesariauna pronta modernización no sólo de la figura de la quiebra; sino también de toda la disciplina concursal en nuestro Derecho interno, determinando aciertos y limitantes,para finalmente asumir posiciones propositivas que abonen al perfeccionamiento del ordenamiento jurídico patrio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericana, Nicaraguaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revderecho/article/view/832/795
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 14 (2010); 191 - 226es-ES
dc.source2409-1685
dc.source1993-4505
dc.titleUna mirada a la institución de la quiebra en Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución