dc.creatorMayor Zaragoza, Federico
dc.date2015-08-03
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:41Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:41Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/1920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935007
dc.descriptionEn este artículo de suprema importancia, Federico Mayor Zaragoza, de manera fundamentada señala los factores o condiciones, que por vez primera representan un punto de inflexión para el tránsito de la humanidad, de la cultura de la imposición y dominación a la cultura del encuentro y de la paz. Nos brinda información de las grandes oportunidades perdidas, luego de la primera y segunda guerras mundiales y del fin de la guerra fría.En la era digital, tan reciente, tan consolidada ya, no sólo conocemos en tiempo real “la vida en la Tierra”, sino que podemos transmitir nuestros pensamientos y emociones, podemos participar en los asuntos del estado, nación y el mundo.Por eso es preciso que ahora, cuando ya podemos expresarnos, cuando ya las mujeres participan progresiva y activamente en la toma de decisiones, cuando ya todos los seres humanos y no unos cuantos pueden manifestarse y actuar en virtud de sus propias reflexiones, sea el clamor popular, la voz del pueblo, de “Nosotros, los pueblos…”, el que haga posible el advenimiento del “nuevo comienzo”, que con tanta lucidez preconiza la Carta de la Tierra.Palabras clave: paz, nuevo comienzo, transición, humanidad, democracia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/1920/1854
dc.rightsDerechos de autor 2015 Cultura de Pazes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 21 Núm. 65 (2015): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.title¡Por fin, paz en la tierra!es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución