dc.creatorFletes López, Brenda Mariela
dc.creatorRaudez Urbina, Esmirna
dc.creatorGutiérrez Soza, Neidy
dc.date2012-01-24
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:48Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:48Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934582
dc.descriptionpEn las comunidades de Laguna de Perlas; Haulover y Awas, el capital social se fundamenta en sus diferentes estructuras comunitarias. Estas a nivel territorial tienen estructuras tradicionales tales como Consejos de Ancianos, asambleas territoriales y comunitarias, sindico, juez comunal (Wihta)./ppA lo interno de las comunidades se percibe a las alcaldías como una instancia benefactora; pero, que además necesita articular acciones con los líderes tradicionales, según la Ley de Municipios se le mandata. Asimismo, se reconoce que en los últimos veinticinco años han surgido organizaciones que han apoyado el desarrollo./ppbr /Organizaciones que en determinado momento han sustituido el papel del Estado, principalmente en el caso de salud y la promoción de la participación comunitaria./ppbr /Finalmente, se necesita mejorar la sinergia entre los diferentes actores del municipio, porque según los pobladores, puede ayudar a superar las contradicciones y conflictos entre las diferentes estructuras del poder comunitario./pes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherURACCANes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/277/276
dc.rightsDerechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDADes-ES
dc.sourceCiencia e Interculturalidad; Vol. 6 Núm. 1 (2010)es-ES
dc.source2223-6260
dc.source1997-9231
dc.titleLa institucionalidad sociocultural de las comunidades de La guna de Perlas: Hau lover y Awas , RAAS, Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución