dc.creatorCastillo Úbeda, Claribel del Rosario
dc.creatorAragón Gutiérrez, Mibsam
dc.creatorSerra Vásquez, Luis
dc.date2012-02-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:48Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:48Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934579
dc.descriptionpLa Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua es una temática abordada desde el enfoque de las representaciones sociales que permite conocer de que manera la población de Nueva Guinea, percibe el régimen autonómico; asimismo la identificación de posibles estrategias de definición política y administrativa de este territorio mestizo, que según la Ley 137 es parte de la Región Autónoma Atlántico Sur −RAAS−, no obstante desde el Estatuto de de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua y su Reglamento en el artículo 42, no hubo claridad en su jurisdicción./ppbr /El diseño de investigación tuvo un enfoque cualitativo, de corte transversal, cuyos instrumentos de recopilación de información fueron entrevistas individuales y grupales, con representatividad de todos los sectores sociales y políticos./ppbr /Se Identificaron diferentes apreciaciones relativas a la conceptualización y sentido de inclusión al régimen autonómico, que puede resumirse en dos posiciones. Una quienes han visto en la autonomía una oportunidad para que el municipio alcance mayores niveles de desarrollo si se integra a la región con los derechos establecidos en la Ley No. 28, y otra, quienes han pensado en una salida que implica la conformación de una nueva Región Autónoma./ppbr /También se aportan elementos a las autoridades y organizaciones de la Sociedad Civil sobre el sentir de la población respecto a esta situación Los hallazgos sugieren que la población necesita mayor divulgación de la Ley para el conocimiento de sus contenidos, y a partir de ello realizar una consulta amplia a sus habitantes antes de definir el futuro de este municipio. También se ha demandado urgentemente una respuesta clara a la indefinición política – administrativa./pp /ppbr /br /br /br //pes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherURACCANes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/274/273
dc.rightsDerechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDADes-ES
dc.sourceCiencia e Interculturalidad; Vol. 5 Núm. 2 (2009)es-ES
dc.source2223-6260
dc.source1997-9231
dc.titleNueva Guinea ante la Autonomía Regional, un desafío pendientees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución