dc.creatorValiente Contreras, Fredy Leonel
dc.date2012-02-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:47Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:47Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934573
dc.descriptionpNicaragua, en distintos períodos enfrentó altos índices de analfabetismo. El censo de 1971 reportó el 50.2 %; con la Cruzada Nacional de Alfabetización, se redujo a 12.6% según registros oficiales de 1980. En el período neoliberal de 1990 al 2006 se incrementó al 35%, aun a saber que una educación pertinente ha logrado bienestar y equidad social en países en vías del desarrollo autosustentable./ppbr /La crisis en el Sistema Educativo se reflejó en la escasa inversión por estudiante, insuficientes textos y material didáctico, precaria infraestructura; insuficiente formación y remuneración de los docentes./ppbr /El objetivo de esta línea basal fue diagnosticar y prescribir el enfoque, metodología y evaluación de las estructuras del pensum académico en los procesos educativos en Waslala que hasta en el 2007 sólo disponía de datos estadísticos./ppbr /La metodología fue cualitativa–descriptiva y corte transversal. Se indagó factores de calidad: número y porcentaje de ingreso, abandono y egreso, cobertura, rendimiento académico,br /metodologías, supervisión y evaluación; asimismo la incidencia sociocultural y geográfica del entorno./ppbr /El empirismo docente fue del 60% hasta el 2002 cuando la URACCAN–Las Minas emprendió la profesionalización. El desafío es coordinar con el Ministerio de Educación y la Pastoral; se facilite la profesionalización a nivel terciario; trazar políticas pertinentes para el área rural, coordinar interinstitucionalmente con el Ministerio de Salud; ampliar la cobertura, aprobar nuevas plazas; facilitar materiales didácticos y sistematizar las experiencias./pes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherURACCANes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/268/267
dc.rightsDerechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDADes-ES
dc.sourceCiencia e Interculturalidad; Vol. 5 Núm. 2 (2009)es-ES
dc.source2223-6260
dc.source1997-9231
dc.titleLOS PROCESOS EDUCATIVOS EN WASLALA, RAANes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución