dc.creatorLackwood Bustillo, Isabel
dc.creatorRuiz Rivera, Zoraida
dc.creatorValdivia, Verónica
dc.date2012-02-07
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:46Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:46Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934566
dc.descriptionpEsta investigación es de tipo cualitativa con un enfoque fenomenológico, realizada en el centro bilingüe “Emmanuel” de la Comunidad de Bambana. El objetivo de la investigación es analizar los factores que influyen en el proceso enseñanza – aprendizaje en las áreas de lengua materna y español como segunda lengua en los niveles de quinto y sexto grado, modalidad multigrada de Educación Primaria. Para la recolección de la información se realizaron entrevistas individuales a docentes, padres de familia, estudiantes, directora y coordinadora del Programa de Educación Bilingüe Intercultural –PEBI-. Se hicieron dos grupos focales: uno con docentes y otro con padres de familia que conforman el Consejo Escolar. También observaciones de clase a los docentes en las áreas de idioma español y lengua materna. Entre los factores pedagógicos que influyeron están: los docentes utilizan pocas técnicas, métodos y estrategias en el desarrollo de las clases; no disponen de materiales didácticos como: programa, guías  metodológicas, guías de aprendizaje y textos en idioma miskitu; no reciben asesoría pedagógica de parte del Programa de Educación Bilingüe Intercultural. Entre los factores económicos encontrados se destaca el desempleo de los padres de familia con la consecuencia que limita la buena alimentación de la niñez./ppEnfermedades que afectan la salud y que repercute en la inasistencia y por ende a un bajo rendimiento académico. Las niñas y niños no reciben clases en su lengua materna miskitu, porque el docente no cuenta con materiales didácticos en idioma miskitu ybr /porque los padres de familia no están de acuerdo en que sus hijas e hijos reciban ese idioma en la escuela, expresando que ellos lo practican en la casa. Prefieren que sean educados en idioma español para evitar dificultades en la Educación Secundaria./pp /pes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherURACCANes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/261/260
dc.rightsDerechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDADes-ES
dc.sourceCiencia e Interculturalidad; Vol. 2 Núm. 2 (2008)es-ES
dc.source2223-6260
dc.source1997-9231
dc.titleFactoresque influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área español como segunda lengua, en quinto y sexto grado en la modalidad de multigrado en la escuela Bilingüe: “Enmanuel”. Año 2007 – 2008. Rosita, RAAN.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución