dc.creator | Collins Hebberto, Silvia Marie | |
dc.creator | García Wilson, Fluvia Lizzettie | |
dc.creator | Koskinen, Arja | |
dc.date | 2012-02-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:46:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:46:45Z | |
dc.identifier | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/243 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934548 | |
dc.description | pEste artículo tiene de fuente la monografía en la licenciatura de Educación Intercultural Bilingüe, intitulada: La lengua kriol como lengua materna de enseñanza-aprendizaje en los primeros y segundos grados en las Escuelas Interculturales Bilingües Padre “Hugo Heinzen” en Brown Bank y Monseñor “Salvador Scheffl er” en Tasbapauni./ppbr /Constituye un pilotaje al currículum de la Educación Intercultural Bilingüe/Multilingüe en el marco del Sistema Educativo Autonómico Regional – SEAR-. Se trata de contribuir a la consolidación de la enseñanza en kriol como lengua materna; asimismo, analizar la metodología y verifi car las actitudes de la comunidad educativa en cuanto al kriol como lengua de instrucción y objeto de estudio.br /Los resultados muestran las ventajas del uso de la lengua materna en la participación activa de la niñez, asimilación de los contenidos y desarrollo de las competencias trazadas./ppbr /La difi cultad que se constató es la falta de textos en la escuela de Tasbapauni. En cuanto a las actitudes de la comunidad educativa, en Tasbapauni hay resistencia en cuanto al uso de kriol en la escuela, porque no corresponde a la lengua materna de la niñez y lo quieren sustituir por el miskitu. Se trata de una confusión en los conceptos: la lengua originaria o lengua ancestral de la población es miskitu, pero por el cambio lingüístico ocurrido, la lengua materna de la mayoría de la población es kriol./p | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | URACCAN | es-ES |
dc.relation | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/243/242 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDAD | es-ES |
dc.source | Ciencia e Interculturalidad; Vol. 4 Núm. 1 (2009) | es-ES |
dc.source | 2223-6260 | |
dc.source | 1997-9231 | |
dc.title | EL KRIOL COMO LENGUA MATERNA DE ENSEÑANZA EN LAS COMUNIDADES BROWN BANK Y TASBAPAUNI | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |