dc.creatorBenítez, José Luis
dc.date2008-09-03
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:26Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:26Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/encuentro/article/view/3289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934385
dc.descriptionEL FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL PLANTEA NUEVOS desafíos de investigación al campo académico de la comunicación. En esta perspectiva, algunos estudios de comunicación han analizado el papel de los medios de comunicación y sus narrativas mediáticas sobre la migración, la construcción de imaginarios sociales acerca de la experiencia de emigrar, y la importancia de las nuevas tecnologías en las prácticas cotidianas de los inmigrantes. En este contexto, este artículo explora algunos contenidos y formatos que grupos y comunidades migrantes salvadoreñas construyen desde sitios y páginas web, usos de medios de comunicación local y nacional accesibles desde el Internet, y nuevas plataformas de redes sociales como los blogs, Myspace, Facebook, YouTube, entre otros. Por tanto, este artículo intenta dibujar algunos trazos de mapas culturales y expresiones de identidades colectivas que la diáspora salvadoreña construye día a día en el ciberespacio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroamericanaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/encuentro/article/view/3289/3216
dc.rightsDerechos de autor 2017 Encuentroes-ES
dc.sourceEncuentro; Núm. 80 (2008)es-ES
dc.source2220-7112
dc.source0424-9674
dc.titleDiáspora salvadoreña: identidades y mapas culturales en el ciberespacioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución