info:eu-repo/semantics/article
Aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Belice
Autor
Cruz, Adriano Rosa
Detlefsen, Guillermo
Ibrahim, Muhammad
de Camino, Ronnie
Galloway, Glenn
Resumen
Se evaluó el potencial de producción de madera en 35 fincas representativas de sistemas silvopastoriles en el distrito de El Cayo, Belice y se analizó el marco legal y político que rige al sector forestal en el país. Mediante un inventario de brinzales, latizales y fustales, se determinó una población de 6156 individuos (1891 árboles adultos y 4265 brinzales y latizales) de 67 especies pertenecientes a 52 géneros y 17 familias. Cedrela odorata, Piscidia piscipula, Tectona grandis, Metopium brownei, Swietenia macrophylla y Tabebuia rosea representaron el 59% del volumen maderable comercial total (8,35 m3/ha); a C. odorata le correspondió el 66,5% de dicho volumen. Un análisis de sensibilidad del precio de la madera aserrada puesta en la finca o en puestos de venta demostró que las fincas pequeñas y medianas obtendrían mayores ingresos netos (hasta un 52 y 45%, respectivamente) que los obtenidos actualmente con la producción ganadera. Sin embargo, se requiere mejorar el manejo de la regeneración natural arbórea para garantizar el reclutamiento desde plántulas y brinzales hacia clases diamétricas superiores y, de esa forma, alcanzar el manejo forestal sostenible.