info:eu-repo/semantics/article
Metodología para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano. Validación en tres acueductos de la subcuenca del río Copán, Honduras
Autor
Mendoza Díaz, María Magdalena
Jiménez Otárola, Francisco
Resumen
Se elaboró una propuesta metodológica para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano, a nivel de todo el sistema, desde la zona de recarga en nacientes o fuentes, hasta la gestión administrativa de los acueductos.La metodología integra aspectos cualitativos y cuantitativos, bajo un enfoque sistémico e interdependiente, y consta de 10 componentes y 63 indicadores. La validación se hizo en tres sistemas de acueductos de la subcuenca del río Copán en Honduras: El Malcote-Don Cristóbal, El Estribo y Pinalito-Salitre. El análisis de la vulnerabilidad global de los sistemas permitió determinar que Pinalito-Salitre tiene una vulnerabilidad alta y los sistemas El Estribo y El Malcote-Don Cristóbal tienen vulnerabilidad media. La evaluación de los tres sistemas permite tomar decisiones para la priorización de acciones y la asignación de recursos, tanto a nivel del municipio como de la mancomunidad de municipios que los agrupa. La metodología permitió identificar y cuantificar los componentes del sistema y los indicadores en cada componente que son más críticos y vulnerables. De manera complementaria, se identificaron las medidas de adaptación practicadas a nivel local por los usuarios del agua. La metodología es una herramienta flexible que puede adaptarse a condiciones particulares.