info:eu-repo/semantics/article
Valoración económica del agua potable del agua potable en la cuenca del río Endemedio Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica.
Autor
Merayo Calderón, Orlando
Resumen
En Costa Rica la presión por las fuentes de agua para uso doméstico se ha venido incrementando debido al acelerado y no planificado crecimiento de la población, lo que conlleva a un deterioro ambiental de las cuencas productoras de agua para consumo humano. Actualmente al agua no se le da el valor real que debiera tener, ya que solo se contabilizan los aspectos operativos del servicio: recolección, conducción, mantenimiento. El presente estudio busca aproximar el valor económico total del agua potable para uso doméstico producidoen la cuenca del río Enmedio. El estudio se estructura en dos secciones: en la primera se determina la voluntad de pago (VDP) de los usuarios de agua potable por el mejoramiento de la calidad del agua a través del método de Valoración Contingente. La media de la VDP por familia o usuario es de 425 colones (US$1,49) adicionales a la tarifa que actualmente pagan. Las variables que estadísticamente influyen en la VDP son el BID (tarifa propuesta a los encuestados), el precio que pagan los usuarios por el agua y el ingreso familiar. Estos resultados son consistentes con la teoría económica que sustenta estos modelos econométricos. En la otra sección del estudio se busca determinar el costo real del agua potable. Para que haya sostenibilidad financiera y ambiental del recurso hídrico en la zona de estudio, la tarifa actual debe conformarse con los siguientes componentes: costos de producción del agua (US$0,116/m3), costo de mantenimiento de la producción de agua (US$0,0163/m3), costo de limpieza de aguas servidas (US$0,2172/m3) y fondo de reserva (US$0,0341/m3). Al sumársele la tarifa actual (US$0,2446/m3), obtendremos un costo total de (US$0,6282/m3).