info:eu-repo/semantics/article
Financiamiento del manejo de cuencas hidrográficas en Nicaragua. 2. Mecanismos, instrumentos y alternativas de financiamiento
Autor
López Nolasco, Néstor
Jiménez Otárola, Francisco
Resumen
El estudio se realizó con el fin de identificar y analizar instrumentos económicos, fuentes y mecanismos de financiamiento para el manejo de cuencas hidrográficas en Nicaragua. La información se obtuvo mediante información secundaria y entrevistas a actores de instituciones y organizaciones del ámbito nacional. A nivel nacional existen instituciones y espacios de concertación claves para lograr una mejor distribución de las inversiones. Se identificaron varios tipos de programas y proyectos relacionados con el financiamiento de acciones con enfoque de cuencas; la mayoría de ellos son financiados por organismos cooperantes, principalmente europeos. Entre los instrumentos económicos identificados que funcionan actualmente están las multas, concesiones, incentivos fiscales y económicos, eliminación de barreras arancelarias, certificados y sellos. Hay otros instrumentos con potencial, como los cánones por utilización y vertidos y ecotasas. Entre los mecanismos de financiamiento identificados están la inversión extranjera directa, fondos de inversión, canjes de deuda, fondos ambientales, fondos multilaterales internacionales y servicios financieros rurales; también hay otros con potencial, como el pago por servicios ambientales y los sistemas de ingresos por actividades turísticas. Si bien existe una tendencia positiva en las inversiones dirigidas a procesos con enfoques de cuenca, para lograr el desarrollo de un sistema de financiamiento viable se deben tomar en cuenta las leyes ambientales existentes, la planificación en diferentes niveles y la coordinación y concertación intersectorial.