info:eu-repo/semantics/article
Las redes de conectividad como base para la planificación de la conservación de la biodiversidad: propuesta para Costa Rica
Autor
Arias, Elvis
Chacón, Oscar
Herrera, Bernal
Induni, Gustavo
Acevedo, Heiner
Coto, Mario
R. Barborak, James
Resumen
El proceso de fragmentación puede resultar en una pérdida del hábitat, una reducción del área de los parches remanentes y un creciente aislamiento de los mismos, con la consecuente pérdida de especies a escala local y regional, y la aparición de cambios en los ensamblajes de fauna y en los procesos ecológicos. La fragmentación también puede impedir la dispersión hacia hábitats más apropiados como respuesta al cambio climático. Dados los procesos de pérdida de hábitat y fragmentación que ha experimentado Costa Rica en las últimas décadas, y aprovechando la disponibilidad de nueva información y avances en el conocimiento biológico sobre el país, el presente trabajo presenta los resultados de una iniciativa interinstitucional para preparar una propuesta actualizada de redes de conectividad estructural para el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica.