info:eu-repo/semantics/article
Fortalezas y debilidades del manejo forestal tropical en Bolivia.
Autor
Vargas Claros, Marcelo
Resumen
Durante décadas, los bosques tropicales de Bolivia han sido explotados de una forma selectiva e irracional, fruto de la inexistencia de planes de manejo para el uso sostenible del recurso. Una de las primeras acciones dirigidas a implementar regímenes de ordenación de los recursos forestales en el país fue el Proyecto Chimanes, desarrollado en el departamento del Beni a partir de 1987. Posteriormente, en 1994 nació el Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR, el cual tuvo una participación significativa en el desarrollo del sector y en el establecimiento de normas que fueron incluidas en la nueva Ley Forestal (No. 1700) y su reglamento, en 1996. La aparición de BOLFOR y la aprobación de esta instancia legislativa hicieron que el concepto de manejo sostenible de bosques fuera mejor comprendido y, a la vez, puesto en práctica por todos los sectores relacionados con el mismo (gobierno, empresas, comunidades campesinas y sociedad en su conjunto).