info:eu-repo/semantics/article
Impacto del cambio climático en plantaciones forestales en Centroamérica
Autor
J. Leguía, Efraín
Locatelli, Bruno
Imbach, Pablo
Resumen
Se buscó evaluar el impacto del cambio climático sobre la distribución potencial de plantaciones de Tectona grandis, Gmelina arborea, Pinus caribea, Swietenia macrophylla y Vochysia guatemalensis en Centroamérica. Mediante un método basado en los requerimientos edafoclimáticos de las especies, se identificaron las áreas con potencial actual para plantaciones con base en la climatología del periodo 1950-2000. Luego se consideraron los resultados del modelo regional PRECIS-Caribe con el escenario de emisiones A2, para tres horizontes de climatología futura (2010-2040; 2040-2070 y 2070-2100).Nuestros hallazgos muestran que el cambio climático tendrá impactos negativos y positivos sobre la distribución de áreas con potencial para el desarrollo de plantaciones forestales. En el futuro, se incrementarán las áreas óptimas para las especies introducidas, pero disminuirán para las especies nativas; esta tendencia se agudizará hacia finales del presente siglo. Algunos países, como Nicaragua, tienen un potencial alto para plantaciones pero enfrentan muchos riesgos relacionados con los impactos del cambio climático sobre las especies forestales estudiadas. Los resultados del estudio permitirán al sector forestal, a los decisores y a las comunidades tomar medidas desde ahora.