info:eu-repo/semantics/article
Red ecológica de conectividad potencial: estrategia para el manejo del paisaje en el Corredor Biológico San Juan - La Selva.
Autor
Ramos Bendaña, Zayra Sherlly
Finegan, Bryan
Resumen
En este estudio se identificaron y caracterizaron tipos de bosques primarios a partir de datos de árboles menores o iguales a 30 cm dap y palmas menores o iguales a 10 cm dap. Los tipos de bosque fueron determinados por su composición, riqueza, diversidad y estructura. Posteriormente, con el uso de SIG y a partir de la imagen de satélite tipo Landsat TM del año 2001, se realizó: 1) un análisis del patrón del paisaje para evaluar la fragmentación de la cobertura boscosa, 2) un análisis de vacíos (gap analysis) para los tipos de bosque en dos escenarios de conservación, uno de áreas protegidas actuales y otro incorporando la propuesta del Parque Nacional Maquenque y 3) un análisis de conectividad estructural potencial. Con los resultados de los análisis en SIG, se determinaron recomendaciones específicas de conservación para cada uno de los tres tipos de bosque identificados y se modelaron rutas potenciales de conexión estructural entre parches de bosque natural, a partir de la distancia más corta entre ellos.