info:eu-repo/semantics/article
Variabilidad florística y estructural de los bosques dominados por Guadua angustifolia en el eje cafetero colombiano.
Autor
Ospina, Román
Finegan, Bryan
Resumen
Se determinó la variabilidad en las características florísticas de 14 parches de bosque de Guadua angustifolia Kunth (guaduales) localizados en el eje cafetero colombiano en paisajes de llanura aluvial y colinas. El tama o de los guaduales varia entre 9,6 y 42 ha. Los regímenes de aprovechamiento eran distintos, aunque la mayoría ten an más de 20 años de estar siendo aprovechados. En cada parche se establecieron al azar diez parcelas de 20 m x 20 m (0,4 ha), donde se registraron las siguientes variables: identificación taxonómica de los individuos, diámetro a la altura del pecho y posición de la copa de las especies arbóreas y de palmas con ³10 cm dap, con respecto al dosel; además se midió el di metro a la altura del pecho de todos los tallos de guadua ³2 cm dap y la posición de la parcela en la pendiente. En cada parcela de 20 m x 20 m se anidaron 3 subparcelas de 5 m x 5 m para registrar individuos ³1 y <10 cm dap, incluyendo palmas, lianas, herb ceas grandes, arbustos y la regeneración establecida de especies arbóreas >40 cm de altura. Se encontró un total de 57 familias y 182 especies; las familias Arecaceae y Moraceae fueron las más abundantes. El análisis de composición determinó dos grupos de guaduales diferenciados estad sticamente por nueve especies, por la abundancia de la vegetación de regeneración, abundancia de individuos ³10 cm dap y de arbustos, y por la riqueza y diversidad flor stica. Los parches sobre llanuras aluviales difirieron de manera significativa con los de terrazas fluvio-volcánicas en cuanto a la abundancia de palmas en la categor a <10 cm, área basal de guadua, riqueza y diversidad. Entre tanto, las diferencias entre los guaduales agrupados por su localización geográfica se dieron principalmente en la abundancia de arbustos y la diversidad expresada por el índice de Shannon.