info:eu-repo/semantics/article
¿Cómo incrementar la multifuncionalidad en potreros?
Autor
Sánchez, Dalia
Rusch, Graciela M.
Villanueva, Cristóbal
Barton, David
Salazar, Álvaro
Resumen
En las zonas ganaderas de Nicaragua hay un interés creciente de los productores por retener y manejar árboles en potreros (árboles dispersos y cercas vivas). Es recomendable que el productor considere la importancia de la multifuncionalidad, entendida como la combinación de varias especies con características diferentes para proveer una variedad de recursos adicionales. La multifuncionalidad brinda una mayor resiliencia al sistema productivo al amortiguar variaciones del clima y también del mercado. Por ejemplo, algunas especies de árboles pueden proveer forraje o frutos en momentos de baja producción de pasto, así como brindar material de carpintería y leña. Los proyectos FunciTree y Silpas han explorado las distintas capacidades de varias especies leñosas, sus características, las funciones en el sistema silvopastoril de la finca y el grado de preferencia por los productores. Este estudio pretende el incremento de la multifuncionalidad en los potreros para mejorar la oferta de bienes y servicios al productor. Mediante un estudio de caso se demuestra el incremento de árboles de distintas especies en potreros como una opción para lograr mayores