info:eu-repo/semantics/article
Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua
Autor
Hernández, Blas
Maes, Jean Michel
Vílchez, Sergio
Medina, Arnulfo
Sánchez, Dalia
Resumen
Generalmente, los paisajes ganaderos son mosaicos complejos de potreros, campos agrícolas, fragmentos de bosque, y otros tipos de cobertura arbórea. Para conocer el valor de estos paisajes para la conservación de la biodiversidad, se caracterizó la diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero de Rivas, Nicaragua. Además, se comparó la abundancia, riqueza y diversidad de escarabajos y mariposas en diferentes tipos de hábitat (bosques secundarios, bosques riparios, charrales, cercas vivas, y potreros con alta y baja cobertura arbórea) en este paisaje para evaluar la importancia de diferentes hábitats para la conservación. Se muestrearon un total de 48 parcelas, con ocho parcelas por tipo de hábitat, utilizando trampas pitfall para muestrear escarabajos y redes entomológicas para muestrear mariposas. Se recolectaron 15679 individuos de 33 especies de escarabajos coprófagos, de las cuales las más abundantes fueron Copris lugubris, Onthophagus batesi y Ateuchus rodriguezi. Además, se recolectaron 559 individuos de mariposas diurnas de 50 especies, de las cuales las más abundantes fueron Phoebis sennae, Heliconius charitonius,Euptoieta hegesia y Eurema daira.No hubo diferencias entre los hábitats en la abundancia y riqueza de escarabajos, ni en la riqueza de especies, diversidad o equitatividad de mariposas. En cambio, hubo algunas diferencias en la diversidad y uniformidad de escarabajos, y en la abundancia de mariposas entre hábitats. También existieron diferencias importantes en la composición de especies entre hábitats, con más especies típicas de bosque presentes en los hábitats más boscosos (bosques secundarios, bosques riparios y charrales).