info:eu-repo/semantics/article
El café y su impacto ambiental en Nicaragua
Autor
Bolaños Ortega, Miguel
Resumen
El café en Nicaragua está ligado a la vida, lucha e historia de los productores, que con mucho sacrificio han logrado hacer producir fincas y generar divisas en cada pedazo de tierra apta para el cultivo. Los cafetales se encuentran llenos de caminos con lodo, campamentos, de viejos pulperos en orillas de ríos y quebradas, de mulas transportando comestibles y cosechas, de tortillas con un pedazo de queso, de frijolitos con arroz revuelto acompañado de un cafecito caliente bien cargado. También es hablar de estrategia de desarrollo, de tecnologias, de mercadeo internacional, de divisas, de generación de empleos, de problemas ambientales y aleas climáticas que hay que resolver con la participación de todos los actores del proceso, produciendo en armonia con el medio ambiente de forma sostenible competitiva y en equidad social.