info:eu-repo/semantics/article
Biomasa del pastizal bajo diferentes densidades de pino (Pinus elliottii)
Autor
Plevich, J.
Nuñez, C.
Cantero, J.
Demaestri, M.
Viale, S.
Resumen
Se estudió el efecto de cuatro intensidades de raleo (25, 37, 50 y 62 por ciento de los árboles más un testigo sin ralear: densidad original 1600 árboles ha-1) sobre biomasa herbácea invernal bajo plantaciones de Pinus elliottii de 18 años de edad en la Sierra Comechingones, Córdoba, Argentina. Se encontró una biomasa herbácea = 180 kg MS ha-1 con intensidades de raleo = 50 por ciento. Se concluyó que: 1) cuando se reduce el área basal de la plantación de Pinus elliotti a = 38 m2 ha-1 (intensidad de raleo = 50 por ciento), se regenera parte de la composición florística del pastizal natural que existía al momento de la reforestación: y 2) los niveles de producción del pastizal natural permiten afirmar que es posible establecer sistemas integrados para la producción de forraje y madera.