info:eu-repo/semantics/article
Contribución de Acacia pennatula (carbón) a la productividad agroforestal sostenible de la reserva natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
Autor
Nieto, Hernán
Somarriba, Eduardo
Gómez, Manuel
Resumen
Utilizando entrevistas a 81 familias, un inventario poblacional (175 parcelas de 50x50 m) y mediciones de la biomasa de 40 árboles con diámetro basales entre 2-40 cm, se estudió el conocimiento local, valor, usos, potencial productivo y financiero del árbol de carbón (Acacia pennatula) en los potreros Estelí, Nicaragua. Se utiliza un total de 29 especies de la zona para leña, siendo las de mayor preferencia el carbón (33%), roble encino (Querqus segoviensis, 13%), arco (Apoplanesia paniculata, 10%), guaba (Inga oerstediana, 9%) y quebrado (Lysiloma microphyllum, 7%). Se encontraron 240 árboles <4 cm de diámetro del tallo (48%). Ecuaciones de regresión para estimar la biomasa de postes, leña, forraje, y biomasa total mostraron R2 superiores a 0.8 (p<0.01). La producción de postes dio la mejor relación beneficio/costos (2.44) utilizando turno de aprovechamiento de 19 años. La cadena de comercialización de leña de carbón produjo márgenes de utilidades positivos para productores (22%), transportistas (33%) y detallistas finales (40-49%)