info:eu-repo/semantics/article
Descripción de proyectos por iniciar del Grupo Silvopastoril del Departamento de Agroforestería del CATIE
Autor
- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE
Resumen
Más de la mitad de los nueve millones de hectáreas de pasturas en América Central están protegidas. En las décadas de los años de 70 y 80, la alta demanda internacional de carne, el incremento de la población, aspectos políticos como subsidios y regulaciones en la tenencia de la tierra, precios de la carne en el mercado interno y construcción de carreteras, contribuyeron a la expansión de la industria ganadera. En este proyecto se sintetiza la problemática que conlleva a la degradación de las pasturas, mencionando dentro de sus causas al sobrepastoreo, el uso de suelos con pendientes inapropiadas para la producción de ganado y el uso o manejo inadecuado de pastos o forrajes. Dentro de los aspectos biofísicos se destacan la vulnerabilidad ecológica provocada en gran parte por la ganadería en zonas no aptas para esta actividad. Además, analiza las relaciones entre los procesos de degradación de pasturas y su incidencia directa sobre los medios de subsistencia de más de tres millones de personas; la calidad de los suelos y la biodiversidad.