info:eu-repo/semantics/article
Considerations for Introducing Artificial Intelligence in an Electrical Engineering undergraduate program
Consideraciones para la incorporación de la Inteligencia Artificial en un programa de pregrado de Ingeniería Eléctrica;
Consideraciones para la incorporación de la Inteligencia Artificial en un programa de pregrado de Ingeniería Eléctrica
Registro en:
10.15517/aie.v21i2.46761
Autor
Coto Jiménez, Marvin
Institución
Resumen
With the rapid proliferation of techniques and applications, artificial intelligence has acquired great relevance in our society, including new ways of solving problems related to energy, signal, and information systems, which are studied in a career such as Electric Engineering. Given the relevance of the topic, some authors have pointed out the importance of spreading the knowledge of Artificial Intelligence beyond specialized laboratories and graduate programs where usually have been developed. This essay aims to contribute to the discussion about the convenient and appropriate way of introducing the teaching of artificial intelligence at undergraduate levels in engineering careers, especially in an electrical engineering study program at the University of Costa Rica, which encourages general training. The proposal must take into account the bases that the students have, as well as the contents and convenient strategies to achieve a suitable introduction in their academic training and the benefit of the profession. In the essay, these considerations are presented and discussed in light of the conceptualization of artificial intelligence and its applicability in engineering today. Con la rápida proliferación de técnicas y aplicaciones, la inteligencia artificial ha adquirido gran relevancia en diversos campos de la sociedad, lo cual incluye nuevas formas de resolver problemas relacionados con sistemas de energía, de señales y de información, los cuales son analizados dentro de una carrera como Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Costa Rica. Dada la relevancia del tema, algunos autores han señalado la importancia de difundir el conocimiento de la Inteligencia Artificial más allá de laboratorios especializados y programas de posgrado donde usualmente se han desarrollado. Este ensayo tiene como objetivo aportar a la discusión sobre la conveniencia y forma apropiada de introducir la inteligencia artificial en el currículo de pregrado en carreras de ingeniería, en especial en un programa de estudio de ingeniería eléctrica de la Universidad de Costa Rica, en el cual se propicia una formación general. Una propuesta como esta debe tener en cuenta las bases con que cuentan las personas discentes, así como los contenidos y estrategias convenientes para lograr una introducción adecuada en su formación académica y el beneficio de la profesión. En el ensayo se presentan y discuten estas consideraciones a la luz de la conceptualización de la inteligencia artificial y su aplicabilidad en la actualidad de la ingeniería. Con la rápida proliferación de técnicas y aplicaciones, la inteligencia artificial ha adquirido gran relevancia en diversos campos de la sociedad, lo cual incluye nuevas formas de resolver problemas relacionados con sistemas de energía, de señales y de información, los cuales son analizados dentro de una carrera como Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Costa Rica. Dada la relevancia del tema, algunos autores han señalado la importancia de difundir el conocimiento de la Inteligencia Artificial más allá de laboratorios especializados y programas de posgrado donde usualmente se han desarrollado. Este ensayo tiene como objetivo aportar a la discusión sobre la conveniencia y forma apropiada de introducir la inteligencia artificial en el currículo de pregrado en carreras de ingeniería, en especial en un programa de estudio de ingeniería eléctrica de la Universidad de Costa Rica, en el cual se propicia una formación general. Una propuesta como esta debe tener en cuenta las bases con que cuentan las personas discentes, así como los contenidos y estrategias convenientes para lograr una introducción adecuada en su formación académica y el beneficio de la profesión. En el ensayo se presentan y discuten estas consideraciones a la luz de la conceptualización de la inteligencia artificial y su aplicabilidad en la actualidad de la ingeniería.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
THE USE OF EXPLAINABLE ARTIFICIAL INTELLIGENCE AS A TOOL TO UNDERSTAND AUTOMATED DECISIONS: A POSSIBLE WAY TO INCREASE THE LEGITIMITY AND RELIABILITY OF ALGORITHMIC MODELS?
José Coelho Nunes, Dierle; Morato de Andrade, Otávio -
Sistema de reconocimiento facial para asistentes a estadios de fútbol
Tejeda, A.; Ferrans, J.; Navarro, R.; Ripoll, C. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2020)Actualmente en Colombia las personas consideran que asistir al estadio implica un gran peligro, una encuesta realizada en el año 2014 por el Centro Nacional de Consultoría refleja que solo un pequeño porcentaje entre ... -
Comparação de métodos auxiliares na identificação de estros em vacas e novilhas mestiças leiteiras
Bonato, Gabriela Lucia