info:eu-repo/semantics/article
EL EMPLEO INFORMAL EN COSTA RICA: CARACTERÍSTICAS DE LOS OCUPADOS Y SUS PUESTOS DE TRABAJO
EL EMPLEO INFORMAL EN COSTA RICA: CARACTERÍSTICAS DE LOS OCUPADOS Y SUS PUESTOS DE TRABAJO
Registro en:
10.15517/rce.v31i2.12694
Autor
Jiménez, Francisco Delgado
Institución
Resumen
This article aims to estimate which characteristics of workers have incidence on the probability of informal employment, using a model for binary dependent variables. It analyzes labor market dynamics through Quarterly Labor Surveys. It was determined that informal employment has a growing trend in the last quarters of the studied period. A higher level of informality is associated with nonpermanent jobs and occasional activities. Moreover, the estimated logit model suggests that women, not household heads, older and rural residents, are more likely to have an informal job. By contrast, a higher level of education, which is also associated with professional activities or skilled occupations, implies a lower probability of informal employment. El objetivo principal de este artículo consiste en determinar, por medio de un modelo con variable dependiente dicotómica, las características de los trabajadores con una incidencia mayor a tener un empleo informal. Se analiza la dinámica del mercado de trabajo por medio de las Encuestas Continuas de Empleo, a partir de las cuales se determinó que el empleo informal tiene una tendencia creciente en los últimos trimestres que se estudian. Un mayor nivel de informalidad se asocia con puestos de trabajo no permanentes y trabajos ocasionales. Además, el modelo logit estimado sugiere que ser mujer, no ser jefe de hogar, tener más edad y vivir en la zona rural, son condiciones que aumentan la probabilidad de contar con un empleo informal. Por el contrario, un mayor nivel educativo, lo cual está también asociado a actividades profesionales u ocupaciones calificadas, implica una menor probabilidad de tener un empleo informal.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Critérios de classificação para ocupação informal: consequências para a caracterização do setor informal e para a análise de bem-estar no Brasil
Corseuil, Carlos Henrique Leite; Reis, Maurício Cortez; Brito, Alessandra Scalioni -
Acciones de marketing científico digital de revistas vinculadas a posgrados en Ciencias de la Información, y en Gestión de la Información, en Brasil
Araújo, Paula Carina de; Nobre, Rafael de Souza; do Carmo Duarte Freitas, Maria -
Evaluación y análisis del desvío informal de material recuperado desarrollado por los “recuperadores urbanos” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
de Luca, Marcela Sandra; Giorgi, Néstor Fernando; Guaresti, María Elena