Artículo
El cuecuechcuicatl: canto travieso de los aztecas
Registro en:
En trámite
0071-1675
Autor
Johansson, Patrick
Institución
Resumen
La aprehensión y la valorización adecuada de un canto prehispánico debe de restituir la hipóstasis que constituía la elocución circunstancial de su texto. De hecho el vocablo cuicatl cubría entre los aztecas una síntesis trinitaria que integraba el verbo, la danza y la música en una totalidad expresiva y no desprendía de ningún modo el texto de su conjunto músico/coreográfico. Por lo tanto, las recopilaciones que se limitaron naturalmente a la reproducción de los textos, no pueden dar más que una pálida imagen de lo que podía ser el acto poético náhuatl prehispánico.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El linaje de la vajilla azteca I
Fahmel Beyer, Bern Walter Federico -
NOEMÍ QUEZADA. Amor y magia entre los aztecas
López Austin, Alfredo -
León-Portilla, Miguel. TRECE POETAS DEL MUNDO AZTECA
Anaya Monroy, F.