bookPart
Migración científica de México a Estados Unidos
Registro en:
CISAN 978-607-30-2617-8
COLMICH 978-607-544-082-8
L0140_0041
Autor
Minor García, Adriana
Institución
Resumen
Este capítulo reconstruye la migración de Manuel Sandoval Vallarta de México a Estados Unidos, en términos geográficos, institucionales e intelectuales, contextualizándola particularmente en relación con las dos guerras mundiales. Considero su migración en términos geográficos alrededor de lo que implica atravesar una frontera nacional y ubicarse en otro país por un periodo de tiempo extendido y sin involucrar un cambio de nacionalidad. Por eso, un aspecto relevante en su situación en Estados Unidos es su condición de migrante, lo cual relaciono con las leyes migratorias vigentes en ese país y con algunos movimientos migratorios ocurridos en la época. Un punto de comparación importante en este capítulo, porque aporta claves sobre cómo se ha abordado el tema de la migración intelectual, tiene que ver con los análisis de la migración de profesionales europeos en la primera mitad del siglo xx, a raíz de los conflictos bélicos, la situación económica y la instauración de regímenes autoritarios (Fleming y Bailyn, 1969; Fermi, 1971).