bookPart
Donde el género fronterizo, el road movie y el cine de migración se funden
Registro en:
978-607-30-3005-2
L0143_0029
Autor
Martínez-Zalce, Graciela
Institución
Resumen
La frontera entre México y Estados Unidos ha proveído una gran cantidad de reflexiones, tanto a las ciencias sociales como al estudio de los fenómenos culturales. Sin embargo, las fronteras alrededor del mundo, a pesar de la globalización, han vuelto a formar parte del discurso, debido a la intensidad de la migración internacional y al conservadurismo que fomenta una refronterización palpable en la proliferación de muros entre países. Entre los discursos culturales que estudian estos fenómenos, se encuentra el del cine fronterizo. Por supuesto, el primer elemento que caracteriza a este género es que los personajes se sitúen en una zona limítrofe (de cualquiera de los dos lados de los países a los que divide), o que el relato aluda a ésta; pero también puede ser que hable de migrantes que habitan esa zona, a partir de haber traspasado la frontera, o que esté filmada en la zona fronteriza, aunque no se refieran a ésta.