dc.creatorDuque Correa, Luis Miguel
dc.date2011-07-06T23:50:10Z
dc.date2021-11-02T20:55:12Z
dc.date2011-07-06T23:50:10Z
dc.date2021-11-02T20:55:12Z
dc.date2009
dc.identifierT780.77 D946;6310000078833 F805
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1613
dc.descriptionEl énfasis de cuerdas típicas del programa de Lic. En música de la Universidad Tecnológica de Pereira ha direccionado sus objetivos hacia la creación de nuevas propuestas y proyectos que tengan como fin el fortalecimiento y la difusión de la música andina colombiana por medio de los instrumentos típicos (tiple, guitarra y bandola). Dichas propuestas se han condensado en el macro proyecto orquesta de cuerdas típicas, el cual tiene diseñado unos laboratorios de práctica instrumental en diferentes niveles: • Orquesta: Para estudiantes de semestres finales (7°, 8°, 9°, 10° semestre) • Estudiantina: estudiantes semestres intermedios (4°, 5° y 6° semestre). • Pre – estudiantina: estudiantes de semestres iniciales (1°, 2°, y 3° semestre). • Semillero juvenil: estudiantes de los colegios de bachillerato. Es por esto que surge entonces a partir del segundo período del año 2004 la iniciativa de enfocar esta visión en la creación de un proyecto nombrado “Semillero Escolar de Cuerdas Típicas U.T.P”, un proyecto que elaborado por los docentes del área de cuerdas típicas logra ser institucionalmente aprobado y acogido por la secretaría de educación. El Semillero Escolar de Cuerdas Típicas U.T.P pretende fortalecer el aprendizaje de los instrumentos típicos, tiple, bandola y guitarra, en la interpretación de la música andina colombiana. Orientado a la población de niños, niñas y jóvenes que cursan desde grado 6° hasta grado 11º en instituciones del sector oficial, busca además identificar la existencia de talentos estéticos típicos juveniles en la ciudad, y así mismo motivar a la población infantil y juvenil escolar pereirana para integrarla a un programa que estimule el desarrollo del gusto por el arte y la cultura y a su vez fortalezca la formación de valores humanos por medio de la música.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectBandola
dc.subjectEducación musical
dc.subjectGuitarra
dc.subjectGuitarra - Enseñanza
dc.subjectMúsica
dc.subjectMúsica - Enseñanza
dc.subjectMúsica - Enseñanza - Colombia
dc.subjectMúsica - Enseñanza - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.subjectPedagogía
dc.subjectTiple
dc.subjectTiple - Enseñanza
dc.titlePráctica universitaria pedagógica en el semillero escolar de cuerdas típicas con énfasis en tiple y bandola para estudiantes seleccionados de grado once de la ciudad de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución